Entorno
El Parque Natural de la Bahía de Cádiz, declarado como tal el 28 de julio de 1989 por el extraordinario valor ecológico de los ecosistemas que lo componen y de las especies que alberga.
Su situación entre el vecino Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar convierte a la Bahía de Cádiz en una pieza clave del sistema migratorio de multitud de aves acuáticas y lo convierte, en uno de los humedales costeros más importantes de Europa para la nidificación, reposo y alimentación de más de 150 especies de aves acuáticas.
Además, la diversidad de ecosistemas presentes, permite la existencia de distintas formaciones vegetales que constituye el hábitat de numerosas especies de aves, peces, mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, crustáceos y otros invertebrados que constituyen la diversa y abundante riqueza faunística de este Espacio Natural Protegido.
Su situación entre el vecino Parque Nacional de Doñana y el Estrecho de Gibraltar convierte a la Bahía de Cádiz en una pieza clave del sistema migratorio de multitud de aves acuáticas y lo convierte, en uno de los humedales costeros más importantes de Europa para la nidificación, reposo y alimentación de más de 150 especies de aves acuáticas.
Además, la diversidad de ecosistemas presentes, permite la existencia de distintas formaciones vegetales que constituye el hábitat de numerosas especies de aves, peces, mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, crustáceos y otros invertebrados que constituyen la diversa y abundante riqueza faunística de este Espacio Natural Protegido.