Destino Hotel Bahia Sur, San Fernando

Web oficial

Un destino excepcional

Frente al Mediterráneo

Desde el Hotel y Apartamentos Bahía Sur le invitamos a descubrir la riqueza y diversidad de nuestro entorno. Rodeados por el azul del mar y el verde del Parque Natural Bahía de Cádiz, nuestra ubicación es un punto de partida ideal para explorar la provincia gaditana.

Desde las playas de ensueño de Tarifa y Zahara de los Atunes hasta la historia y cultura de Cádiz y Jerez de la Frontera, pasando por los pueblos blancos y los mejores campos de golf. Su escapada comienza aquí, en un enclave privilegiado.

Cádiz

La capital gaditana se encuentra situada a escasos 8 kilómetros de nuestras instalaciones.

Puedes llegar a Cádiz desde el Hotel usando el transporte público como el tren de cercanías o el tranvía que parte desde el centro de San Fernando hasta el Centro de Cádiz. Si prefieres usar tu propio vehículo encontrarás la autovía que une Cádiz y San Fernando separadas por apenas 10 minutos de carretera flanqueando esta travesía a izquierda y a derecha la playa de Cortadura y la imponente Bahía de Cádiz.

Cádiz, La ciudad más antigua de occidente, con más de 3.000 años de historia, ofrece al visitante vestigios de época fenicia, romana y árabe encontrando entre sus yacimientos y monumentos, sarcófagos fenicios, teatros romanos y barrios de arquitectura almohade.

Entre sus fiestas más populares se encuentran sus famosos carnavales que se celebran a finales de Febrero, donde la guasa, la crítica popular, el sarcasmo, la ironía y por supuesto el buen humor se mezclan creando composiciones musicales en forma de Coros, Chirigotas y Comparsas dotando al carnaval de Cádiz de una singularidad propia en el mundo.

Y como no todo es cultura, a la hora de “llenar el buche” como decimos en gaditano, podrás degustar una excelente fritura de pescao, el exquisito Atún Rojo en sus múltiples variedades, sus Papas con Chocos, o un buen potaje de Garbanzos con Tagarninas ¡pá quitá el sentio!

Con una hospitalidad sin parangón, el natural desparpajo y amabilidad del pueblo gaditano ofrecerá al visitante la mejor sonrisa para hacer de tu estancia una experiencia inolvidable que no dudarás en repetir, pues Cádiz es un paraíso natural, donde confluye sus gentes, sus playas y paisajes y su rica gastronomía, ¿Qué más se puede pedir?

Parque Natural Bahía de Cádiz

En términos coloquiales, la ciudad de San Fernando es llamada cariñosamente entre sus habitantes como “La Isla”, este sobrenombre le viene precisamente de su orografía ya que en sus orígenes la zona en la que se levanta la ciudad era una lengua de tierra existente entre Cádiz y la península hoy conectada por diversas infraestructuras civiles como canales, puentes y carreteras. Este entorno tan singular conformó lo que sería con el tiempo el Parque Natural Bahía de Cádiz.

Desde siempre San Fernando se abasteció de sus riquezas naturales como Salinas, Esteros y Marismas, caracterizando así la industria pesquera y acuífera de la ciudad.

El Parque Natural Bahía de Cádiz, del cual una parte puedes contemplar desde nuestras habitaciones, es un referente para los amantes de la ornitología, convertido en punto clave para el paso de aves migratorias. Algunas de estas aves descansan entre sus aguas durante este periodo transitorio y otras habitan permanentemente entre sus breñas, dunas y marismas, por lo que es fácil encontrar en este bello paraje Flamencos, Garza Real, Garza común, Chorlitejos, Zarapitos, Correlimos, etc…

Los visitantes del parque podrán disfrutar de un despesque tradicional en sus esteros, visitar alguna de sus salinas o ejercitarse en un remanso de paz con olor a mar entre los caminos y senderos habilitados para conocer las bellezas del lugar, acabando en la maravillosa playa de Camposoto, o playa del Castillo y su idílica Punta del Boquerón. No existe mejor terapia que pasear entre tanta maravilla natural.

Tarifa y Zahara de los Atunes

Los amantes del Windsurf y del Skatesurf tienen visita obligada en el pueblo de Tarifa y sus playas, Desde Valdevaqueros hasta Bolonia, con su gigantesca duna natural y sus antiguas ruinas romanas de Baelo Claudia.

Tarifa fue la puerta de entrada de la cultura islámica hacia el resto de la península dejando un inmenso legado cultural y de paso un bonito pueblo de calles estrechas y encaladas que sigue mirando de frente a su vecina Marruecos, separados por una estrecha lengua de mar de apenas 14 kilómetros donde convergen el Mediterráneo y el Atlántico.

En verano, en Tarifa podrás disfrutar de una enorme oferta gastronómica y de ocio nocturno con sus calles repletas de bares, terrazas y discotecas.

En Zahara de los Atunes, pequeño pueblo perteneciente a la vecina Barbate podrás relajarte no sólo en sus hermosísimas playas sino también contemplando sus bellos paisajes acantilados desde la loma que la circunda, salpicada de lujosas residencias.

En el pueblo de Zahara los chiringuitos de playa toman protagonismo y de sus aguas, hábitat natural del atún rojo, te llevarán a la mesa este rico y suculento manjar en sus diversas formas de degustación, tarantelo, morrillo, ventresca…

Campos de golf

Con un clima excepcional, y una temperatura media anual que oscila entre los 18º y los 28 grados, y 330 días de sol al año, la provincia de Cádiz se convierte en lugar idílico para la práctica de este deporte.

San Fernando tiene la suerte de estar perfectamente ubicada en pleno centro de la Bahía de Cádiz y desde allí poder desplazarse fácilmente a las localidades del entorno donde poder sacar lustre a los palos, practicar sus golpes, perfeccionar su swing y embocar bola. Para ello Cádiz provincia cuenta con los mejores campos de golf donde poder ejercitarse, empezando por el Club de Golf de Valderrama, en la lujosa Sotogrande, un referente en el circuito europeo con torneos Master de Golf y sede de la prestigiosa Ryder Cup en el ’97.

Otros campos de golf más cerca de nuestro Hotel los podrás encontrar en la vecina Chiclana de la Frontera en la zona del Novo Sancti Petri, con su magnífico Real Club de Golf diseñado por el mismísimo Severiano Ballesteros.

A menos de 20 minutos en coche, igual de cerca tenemos VillaNueva Golf en Puerto Real, o la zona de Vista hermosa en el Puerto de Santa María, Rota con Costaballena Ocean Golf y Jérez con Montecastillo y el Sherry Golf Jerez. ¿A qué esperas para visitarlos?

Jerez de la Frontera

Jerez es poderosa, aristócrata, gitana y orgullosa. Tierra de Vinos y Caballos.

La idiosincrasia de Jerez gira en torno a estos dos pilares fundamentales de su cultura que ha dotado a la ciudad durante siglos de señorío y elegancia.

Con una arquitectura monumental, Jerez respira arte por sus cuatro costados. entre sus ilustres bodegas y tabancos podrás degustar los mejores vinos de la comarca… Finos, Amontillados, Palo Cortao, Oloroso, Cream y Pedro Ximenez, ambrosía de dioses embotellada con la mejor etiqueta internacional, el Sherry, conocido en el mundo entero.

Y entre vino y vino resurge el flamenco con su potente banda sonora compuesta de tangos, soleares, bulerías, alegrías, seguiriyas… que hace bailar incluso a los caballos en su maravillosa Real Escuela de Arte Ecuestre, símbolo de la ciudad.

Jerez de la Frontera, cuna del flamenco, que empodera con su tronío la más arraigada cultura racial no sólo de la ciudad sino de todo un país.

Y todo esto a tan solo 20 minutos de nuestro Hotel. ¿De verdad te resistes a venir?

Pueblos blancos

A 45 minutos del hotel y conectados por una estupenda autovía llegaremos a la serranía gaditana.

Entre hermosísimos parajes naturales como el Parque Natural de los Alcornocales o la Sierra de Grazalema, emerge un conglomerado de pequeños y medianos pueblos andaluces que aun guardan la más pura esencia de su origen morisco.

Encaramado en su mayoría a lomos de peñas, barrancos y acantilados, los pueblos blancos de la sierra de Cádiz ofrece a quién los visita un viaje al pasado de nuestras tradiciones, reflejado en la bondad de sus gentes, en su riqueza arquitectónica, su artesanía y en una singular gastronomía basada en productos de la tierra como sus impresionantes chacinas, sus quesos payoyos de reconocido prestigio, sus carnes de caza y una rica repostería con marcado origen andalusí como los tradicionales pestiños, tortas de almendra, bollos, alfajores y buñuelos.

La ruta por los pueblos blancos de Cádiz comienza en Arcos de la Frontera, puerta de entrada a la comarca y uno de los pueblos con el título de los más bonitos de

España, igual sucede con Grazalema, bello pueblo que da nombre a la misma sierra que lo sostiene. Zahara de la Sierra, El Bosque, Ubrique, Setenil de las Bodegas, Benamahoma…

Pueblos que comparten el intenso verde del paisaje que los rodea y el blanco de la cal de sus fachadas, el verde y el blanco, el blanco y el verde, los colores de la bandera andaluza que con sentido de arraigo y tradición homenajea a sus gentes y su cultura.